lunes, 31 de marzo de 2008

CUMPLIR 20 AÑOS EN GHARNATA



Es el momento de hacer una parada,
de contemplar durante un instante
lo que los años pasados depararon, y estoicamente,echo la vista atrás, desde aquí, desde Granada.

20 años Tomasa, 20 años Antonio,
lejano os quedará el 1º de Abril de aquel año en el cual nació un ente que no tenía nada más que orejas. Me disteis todo trayéndome a este raro mundo de locos, gracias madre, gracias padre por brindarme la oportunidad de vivir.





Con 15 años uno quiere hacerse rápidamente mayor, incluso antes con 12 y 13, uno se siente excluido de ese cuerpo social de adultos que le rodea. Ante la ausencia de obligaciones u acciones propias de adultos, ansía el joven tenerlas, como buscando un modo de respeto hacia su persona y hacia sus iguales. Pierde el tiempo anhelando ser mayor si le atacan lo vicios, tener 18 años, moto... Manera de hablar, gestos, actitudes, aptitudes, modos, forma de vestir... son ejemplos (aunque el ser humano aprende por imitación). Mentes y cuerpos en formación, con despiste y ausencia de una personalidad completa que las distinga, suelen tomar partido de un igual con experiencia vital, es lo más lógico. Pero los años pasan y uno mismo divisa que posee una propia personalidad, fruto de la experiecia y la cultura, y una convicción respecto al mundo extrínseco y sus problemas. Y ahora es cuando esa ansia se vuelve vomitiva porque dentro de la inmediatez de la vida, deseamos que el tiempo muchas veces pase despacio y calmado, esa ansia de la que hablo hace al joven que esos dorados años pasen sin darse cuenta, pues cuando nos damos cuenta de ello , las obligaciones como ser humano y animal gregario nos atrapan y puede llegar uno a pensar ¡maldito niño que sin paciencia ansiaba crecer! Afrontemos eso que el ser humano se inventó y llamó tiempo!, aquello que ese niño veía que no pasaba. Resulta agobiante pensar en el tiempo perdido, y lo que no pudimos hacer o lo que hicimos mal, de lo que se extrae que el pasado es importante y siempre estará ahí, pero no habitar en él es más importante aún y superarlo con nuevas acciones que corrijan nuevas equivocaciones es obligatorio.





HOMO SUM ET NIHIL HOMINI ME ALIENUM PUTO.

1 comentario:

LoReNa dijo...

Jo macho!! que el mes que viene cumplu yo 19 y toy en la depresion casi que ya.. los 18 años molan.. todo el mundo quiere cumplirlos.. pero no quiere crecer.. muchas veces desearía ser un peter pan sin obligaciones ni miedo a seguir siendo pequeño pero con mucho miedo a crecer.. eso es lo que me pasa a mi.. que creo que siempre necesitaré la ayuda de alguien para crecer y seguir adelante...
disfruta de tu tiempo en granada moson.. a ver si aunque sea el año que viene vamos a verte jajajaa

besis cuidate